Es Pan Comido

  
«    »

Caracolas de morcilla con mermelada de piquillo y huevo de codorniz

by Ana on junio 9, 2013

Hoy nos vamos de tapas ya que estas Caracolas de morcilla con mermelada de piquillo y huevo de codorniz poché participo en el concurso organizado por el blog “Pinchos y Canapés” patrocinado por Embutidos Ríos y la colaboración del Hotel Grupo Don Pablo.

No es la primera vez que empleo morcilla de Burgos en mis recetas y es que nunca falla. A los 8 años viví un año en la capital burgalesa y desde entonces, tengo tan buenos recuerdos de ella, que no falta en mis recetas. Hemos preparado unos Nidos de morcilla dulce que algunos habéis reproducido incluso “en forma de corazón”, y han sido muy exitosos. También unos Saquitos de morcilla que incluso fueron premio en el concurso La receta del Mes de Madera de Chef. Espero que estas caracolas, corran tanta suerte.

Os invito a prepararlas en casa, incluso versionadas porque las tapas están todas abiertas a la imaginación de cada uno. Yo me suelo fijar en todas las que veo por los bares y aunque luego me olvido de lo que llevaban, ¡intento prepararlas en casa con un toque de improvisación! Las que hoy nos ocupan, como no, ¡Son Pan Comido!

Ingredientes para 12 caracolas

  • 1 morcilla de Burgos
  • ½ puerro
  • ½ manzana
  • 12 obleas de empanadilla
  • 12 huevos de codorniz
  • Sal
  • Aceite

Ingredientes para la mermelada de piquillo

  • 400 gr de pimientos del piquillo en lata
  • 200 gr de azúcar
  • 100 ml de vinagre blanco

Cómo lo preparamos

Paso 1. Hacemos la base de las caracolas con ayuda de unos moldes de cartón que haremos en plan casero cortando unos círculos de cartulina que cortaremos por la mitad y pegándolos en forma de cucurucho con cinta adhesiva. Con los propios papeles separadores de las empanadillas, forraremos cada cucurucho y sobre él, colocamos la oblea pegando los extremos que mojaremos con un poco de agua.

Paso 2. Introducimos en el horno precalentado a 180º durante 10 minutos o hasta que estén endurecidos. Una vez fuera del horno, desmoldamos con cuidado despegando el papel si se hubiera pegado y reservamos.

Paso 3. Picamos el puerro y la manzana bien chiquititos  y los pochamos en una sartén con una cucharada de aceite hasta que estén transparentes. Añadimos la morcilla desmigada y salteamos todos los ingredientes durante unos 4 minutos.

Paso 4. Para hacer la mermelada, pondremos en un cazo a hervir a fuego medio los pimientos del piquillo muy troceados con el azúcar y el vinagre. Removeremos de vez en cuando para mezclar todos los ingredientes. Veremos que el azúcar comenzará a caramelizarse y la mezcla a espesarse y adquirir textura de mermelada. Retiramos del fuego y dejamos enfriar.

Paso 5. Los huevos de codorniz los prepararemos poché aunque si preferimos, podemos freírlos. Para ello, emplearemos unas tacitas pequeñas sobre las que pondremos papel film de un tamaño suficiente como para poder cubrir el huevo y cerrar en forma de saquito. Lo ahuecaremos en la base del vaso. Añadimos unas gotas de aceite en la parte inferior y cascamos el huevo con ayuda de un cuchillo ya que tienen la cáscara más dura que un huevo de gallina. Añadimos una pizca de sal y  cerramos cada bolsita improvisada con un nudo.

Paso 6. En un cazo amplio, ponemos agua a hervir y cuando esta hierva a borbotones, colocamos los saquitos que dejaremos en el agua durante un minuto y medio.

Paso 7. Montaremos las caracolas rellenándolas primero con la morcilla, sobre ella, el huevo de codorniz y sobre este, la mermelada de piquillo.

Trucos

  • Podremos utilizar tanto morcilla de arroz como de cebolla.
  • Las caracolas no las rellenaremos hasta el momento de consumirlas o la masa se reblandecerá. Las obleas horneadas las podemos conservar varios días en una lata.
  • La mermelada de piquillo podrá guardarse en el frigorífico en un frasco cerrado durante al menos una semana.

 

Quizá te interese:

Fabada Asturiana
Dumplings rellenos de carne
Mermelada de tomate

2 comentarios en Caracolas de morcilla con mermelada de piquillo y huevo de codorniz

  1. Graci dice:

    Me gusta mucho esta mezcla de sabores.

    Lo has explicado muy bien.

    Agradezco mucho que hayas participado.

    Suerte!!

Responder a Ana Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>