Es Pan Comido

  
«    »

Crema de queso roquefort con nueces

by Ana on octubre 23, 2012

En mi casa, mi madre tiene la costumbre de llamar a la receta con el nombre de la persona que se la ha proporcionado. Así que en su recetario encontraremos “el helado de Concha”, “el fiambre de Angelita”, “el paté de la hermana de Carmen” y no sigo porque serían muchísimos…. Esta receta concretamente, se denomina en su argot, “El queso de Chus”: una crema de queso roquefort con nueces.

Chus es mi cuñada, de la que aprendí mis primeros postres ya desde chiquitina.  Con los años pasé a los salados, y hoy,  muchos años después, seguimos compartiendo muchas de nuestras recetas.

Esta crema es ideal para cualquier aperitivo acompañada de unas tostaditas. Es sencillísima de preparar y en un abrir y cerrar de ojos. Acompañada de nueces, son la delicia de todos,  porque ya se sabe que nueces con queso, ¡¡saben a beso!! Y como ya nos estamos poniendo cariñosos, mejor vamos con la receta que ¡Es Pan Comido!

Ingredientes para 4 personas

  • 100 gr queso Roquefort
  • 1 cucharada de mantequilla o margarina.
  • 1 cucharada de vino dulce
  • 1 puñado de nueces
  • Mini biscotes para untar

Cómo lo preparamos

Paso 1. En un bol, con la ayuda de un tenedor, chafamos el queso junto con la mantequilla  y el vino dulce hasta hacer una crema.

Paso 2. Añadimos las nueces.

Trucos

  • Otra versión similar pero más cremosa consiste en batir el queso roquefort con un tetrabrick pequeño de nata líquida para montar (200gr). Es ideal para mojar unos nachos o cualquier otro tipo de patatas.
  • Podemos conservar la mezcla durante unos 4 días en el frigorífico.

Quizá te interese:

Enrollados de crêpes de jamón y queso
Lomo de buey a la plancha "A la Carta"
Berberechos al horno

10 comentarios en Crema de queso roquefort con nueces

  1. Impresionante, queso de untar hecho en casa, que pasada.
    Mil gracias por la idea.
    Besicos,
    pd. Lo batire con un poco de nata y con palitos de pan, uhmmm

  2. Pilar dice:

    Como hermana de Chus no puedo decir otra cosa que efectivamente, está rico,muy rico !!

    • Ana dice:

      ¡Desde luego Pilar! ¡¡Y además es muestra de como las recetas pasan de generación en generación puesto que ya sé que el origen de la receta es tu madre Matilde, así que la damos las gracias a ella por dejarnos compartirla con todos!!

  3. Chus dice:

    Bueno, pues yo soy Chus, la cuñada ¡Qué honor ser incluida en el blog!. Efectivamente, la receta de queso es de mi madre, la abuela Matilde, que siempre tiene en la nevera la “mezcla” preparada para sacar en la cena por si a alguien le apetece ¡y claro, nos apuntamos todos!
    Uf, la verdad es que sí llevamos ya años compartiendo recetas… pues que sean muchos más. Aunque ahora se han cambiado las tornas y soy yo la que tomo ideas de recetas sencillas para triunfar. ¡Felicidades por el blog!

    • Ana dice:

      ¡¡Cuñaaaaaa, gracias a tí por haber sido de las primeras en meterme este gusanillo de la cocina que es tan apasionante!! ¡¡Que sean muchas más las recetas para triunfar, y si puede ser para compartirlas en familia, mucho mejor!! Un fuerte abrazo

  4. Fran dice:

    La verdad aún no la he probado pero sé que me encantará jajajaj.
    Esta noche se lo haré a mi mujer para hacer un pica pica antes de cenar :)

    Gracias por compartir recetas e ideas!

  5. María Claudia dice:

    MMMMMMMMMMMM qué delicia!!!! acabo de probarlo un ricor, mezcle manteca y crema!!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>