

Leche merengada
by Ana on mayo 14, 2013
¡Que levante la mano quien no recuerda la canción que los payasos Gaby, Fofo y Miliky, Tengo una vaca lechera, no es una vaca cualquier, me da leche merengada, ¡ay! que vaca tan salada, tolón tolón… tolón tolón…!
Y no sólo en canciones se nombra está dulce y nutritiva bebida, sino en obras tan claves de la literatura española como la novela de Pérez Galdós, Fortunata y Jacinta, mencionando como los protagonistas se refrescaban con esta bebida en los veranos de Madrid de finales del siglo XIX.
Y puesto que mañana es San Isidro Labrador, patrón de Madrid, quiero además de felicitar a todos los madrileños, compartir esta sencilla receta que estoy segura hará las delicias de todos, rememorando sabores de infancia. Servir unos vasos de fresquita Leche Merengada va a resultar, como no, ¡Pan Comido!
Ingredientes para 4 personas
- 1 litro de leche
- 100 gr de azúcar
- La piel de un limón
- 1 ramita de canela
- Canela en polvo
- 2 claras de huevo
- 1 pizca de sal
Cómo lo preparamos:
Paso 1. Ponemos a hervir en un cazo la leche junto con el azúcar, la canela y la piel de un limón (sólo la parte amarilla). Removemos con una cuchara de madera.
Paso 2. Dejamos que hierva durante unos 5 minutos. Colamos y lo dejamos en un bol que podamos meter en el congelador. Dejamos enfriar unos 20 minutos a temperatura ambiente.
Paso 3. Introducimos en el congelador durante aproximadamente hora y media o hasta que veamos que la leche se está empezando a cristalizar.
Paso 4. Batimos las claras a punto de nieve con una pizca de sal.
Paso 5. Sacamos la leche del congelador, rompemos con el tenedor los cristalitos de la congelación y añadimos las claras mezclando con movimientos envolventes para que estas no bajen.
Paso 6. Servimos en vasitos individuales y espolvoreamos con canela en polvo.
Trucos
- Si nos gusta más frio, podemos introducir nuevamente en el congelador hasta que tenga la temperatura y la textura adecuada.
jaja La recuerdo, y sin embargo no se a que sabe la leche merengada. Ahora con tu receta podré averiguarlo y no dudes que lo haré.
Bss
Sabor dulcecito con toque a canela, fresquita y excelente para media tarde! Ya me contarás, Un abrazo!
Uno de mis postres favoritos, pero que nunca he preparado en casa. A partir de tu receta… seguro que sí. Biquiños
Verás que fácil y rica te sale Sonsoles ¡Besos!
Con lo que me gusta la leche merengada y si no es en cafetería al verano, no la tomo nunca, ahora espero ponerme las botas. Además parece fácil.
¡Qué bien Maria Dolores! Sale riquísima y si que es bien facilona de preparar e ideal para el calorcito. Saludos!