

Tarta de queso y fresas
by Ana on mayo 9, 2012
¿Qué tal una tarta facilísima de las que gustan a grandes y pequeños? Yo he de reconocer que no soy muy golosa pero las tartas de queso me encantan. Además creo que cada una sabe diferente porque hay miles de tipos de queso, y otras tantas maneras de prepararlas.
Se dice que la tarta de queso fue el primer postre que se realizó utilizando un producto lácteo y su origen se remonta a la antigua Grecia, donde fue degustada por los atletas de los primeros juegos olímpicos en el año 776 antes de Cristo por su alto contenido en proteínas. Su éxito viajó a lo largo de todo el mundo y es hoy un clásico de las gastronomía a nivel mundial.
La tarta de hoy tiene un queso cremoso y la hemos acompañado de fresas, que es una combinación estupenda, pero se me ocurren muchísimas otras frutas que le pueden dar mucho colorido. Como no necesita horno, es muy rápida de realizar y los niños pueden colaborar en su preparación, que ¡Es Pan Comido!
Ingredientes para 6 personas
- 1 tarrina de queso cremoso (tipo Philadelphia)
- 200 gr. de nata líquida para montar
- 5 cucharadas de azúcar
- 4 hojas o medio sobre de gelatina neutra
- 1 tubo de galletas María
- 100 gr. de mantequilla
- 1 cucharada de vino dulce
- 8 fresas para decorar
Cómo lo preparamos
Paso 1. Trituramos la galleta hasta hacerla polvo en la picadora. Las mezclamos con la mantequilla que hemos deshecho en el microondas y añadimos el vino dulce. Formamos una pasta.
Paso 2. En un molde, preferiblemente desmontable para facilitar el desmoldado, ponemos en la base las galletas prensándolas bien con ayuda de una cuchara o una espátula. Dejaremos reposar para que la masa se endurezca mientras preparamos el relleno.
Paso 3. En un cazo, disolvemos la gelatina en un poco de agua según nos indique el fabricante y cuando esté desecha añadimos la nata líquida, el azúcar y el queso.
Paso 4. A fuego lento, con ayuda de unas varillas, removemos hasta que el queso se haya deshecho y la crema se haya unificado. No será necesario que la crema hierva.
Paso 5. Vertemos la mezcla sobre la base de galletas y dejamos enfriar en el frigorífico al menos 4 horas.
Paso 6. Cuando la crema esté solidificada, podremos decorar con las fresas cortadas en láminas. Espolvoreamos un poco de azúcar sobre las fresas para darles más brillo y dulzor.
Trucos
- Si no disponemos de picadora para las galletas, podemos envolver las galletas en un paño limpio y machacarlas con ayuda de un rodillo o una botella de cristal hasta hacerlas polvo.
- Podemos sustituir las fresas por cualquier fruta o incluso combinar varias de ella, por ejemplo kiwi, melocotón, naranja, etc.
- También es posible decorarla con mermelada que disolveremos en un cazo con un poco de zumon de limón y unas gotitas de vino dulce durante unos minutos a fuego medio hasta que se quede líquida.
Ana – Es Pan Comido
Hola, soy Choni de Cocina compartida:
Como ya os dije en mi página, no conocía vuestro blog, ahora ya si lo conozco y tengo que felicitaros por él.
Gracias por compartir con nosotras, vuestras recetillas… espero que sigamos en contacto!!
Saluditosssssssss
Hola Choni!
un placer compartirlas, te las dejaremos todos los días en tu muro.
Muchas gracias por tus ánimos con el blog, es mucho trabajo, pero estamos muy contentas!
Un abrazo
Noe
¡Qué buena pinta tiene y qué sencilla! Creo que la voy a usar en la próxima reunión de amigos. Muchas gracias por vuestras recetas.
¡Gracias a tí por seguirnos y nos alegra que te guste!
Lo la he hecho aún, pero me han dicho que está riquísima. Muchos besos
¡¡Rico y fácil!!
Buenísima la tarta,me apetecen todas, lo malo son los kilos.Muchas gracias bs
¡Me alegro que te haya gustado! Un dulce de vez en ocasiones no engorda… lo malo sería tomarlos todos los días!! Un abrazo
Buenisimo la reseta
Me alegro María! !