

Chilaquiles rojos
by Ana on junio 24, 2015
Estos Chilaquiles Rojos no pueden faltar en cualquier carta de desayuno mexicano que se precie. Y es que un buen desayuno mexicano, dista mucho del café con leche y tostadas al que los españoles estamos acostumbrados. Lo consideran la comida principal del día puesto que te va a dar los nutrientes y la energía que vas a necesitar a lo largo del día.
Se comienza por un plato de fruta fresca variada acompañada de jugos naturales, pan dulce o algo de bollería y café, para continuar con un platillo principal que dependiendo de la región, puede ser desde unos huevos preparados de mil maneras diferentes, enchiladas, enfrijoladas, flautas, tamales, tortas poblanas, o unos chilaquiles, entre otros. Estos últimos consisten en totopos fritos bañados en una salsa y cubiertos por pollo, queso, crema, chistorra y espolvoreados con cilantro fresco. Se preparan tanto con salsa roja como con verde. ¡Eso es a vuestra elección!
Y puestos a proponer, si no se os antoja para desayuno, siempre se puede preparar para otro momento. Os animo a probarlos porque están deliciosos, además de que hacerlos, ¡Es Pan Comido!
Ingredientes para 4 personas
- 8 tortillas de maiz redondas (ó 150 gr totopos/tortillas triangulares ya tostados que venden en bolsas)
- 1 pechuga de pollo
- 1/2 cebolla
- 1 diente de ajo
- Sal
- 100 gr de queso fresco
- 100 gr de chistorra
- Cilantro fresco
- Aros de cebolla para acompañar
- 1 rama de epazote
- Dos tazas de Salsa roja (ver receta)
Cómo lo preparamos
Paso 1. Limpiamos de grasa la pechuga de pollo y entera las introducimos en una cacerola con agua hirviendo, suficiente agua para que la cubra. Añadimos 1/2 cebolla, un diente de ajo y 1/2 cucharadita de sal. Dejaremos que hierva con la tapa puesta durante unos 15 minutos o hasta que estén cocidas. Si vemos que el agua se va consumiendo, añadiremos más cantidad. Escurrimos y con ayuda de un tenedor, lo deshebraremos.
Paso 2. Cortamos con ayuda de unas tijeras las tortillas en triángulos y las doramos en una sartén con abundante aceite. Escurrimos en papel absorbente. Si preferimos podemos tostadas en el horno o comprar ya las industriales que vienen envasadas en bolsas.
Paso 3. Troceamos la chistorra muy fina y la salteamos en una sartén sin añadir nada de aceite. Reservamos.
Paso 4. En una cazuela plana, verteremos la salsa roja que ya tenemos preparada y la dejamos cocer con una ramita de epazote durante 5 minutos. Retiramos el epazote y colocamos sobre la salsa los totopos o los triángulos de tortillas tostados. Los mezclamos para que se impregnen de la salsa y evitando que se rompan y retiramos del fuego.
Paso 5. Esparcemos por encima el pollo deshebrado, el queso desmenuzado, la chistorra, el cilantro picado y unos aros de cebolla cruda cortados muy finos. Los consumiremos al momento para que las tortillas no pierdan su toque crujiente.
Trucos
- Puedes variar la versión de los chilaquiles utilizando salsa verde. También puedes prescindir del pollo y la chistorra.
- El epazote es una hierba aromática fresca que le da un toque muy característico a los platos mexicanos. Su sabor es un poco amargo con cierto aire a limón. No hay ninguna hierba de sabor similar así que si no la encuentras, puedes prescindir de ella.
Madre día! Eso sí que es desayunar contundente…