Es Pan Comido

  
«    »

Gazpacho de Sandía

by Ana on junio 3, 2015

Intentando encontrar diferentes versiones del tradicional gazpacho que no falta en mi frigorífico en cuanto empieza a hacer buen tiempo, dí con esta receta de Gazpacho de Sandía cuyo origen es del célebre cocinero Arzak. Con unas cuantas variaciones y simplificaciones, siempre para adecuarla al propósito del blog de Recetas Sencillas para Triunfar, os comparto el resultado que fue delicioso.

Pese a su denominación, no sólamente lleva sandía sino también tomate como el tradicional gazpacho. La sandía es una fruta de los más refrescante e hidratante. Rica en Vitamina A y C, potasio y magnesio además de otros componentes que la convierten en una fruta repleta de beneficios. Buena para el corazón, para bajar peso por su efecto saciante así como diurético, para la vista, entre algunas de sus propiedades, la convierten en alimento  que no debe faltar en nuestra dieta.

Con esta versión vais a enamorar a vuestros invitados, ¡no lo dudeis! Acordaros que también es combinable con el gazpacho blanco, tal y como preparamos el Gazpacho Dos Colores. Cualquiera de sus versiones es más que sencilla. Unicamente contad con unos buenos ingredientes, y el resto, ¡Es Pan Comido!

Ingredientes para 4 personas

  • 1/2 kg de tomates rojos maduros
  • 400 gr de sandía limpia sin pepitas
  • ½ diente de ajo
  • ½ calabacín
  • ½ pepino
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharada de mostaza
  • 100 ml de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de vinagre de Jerez
  • Agua
  • Sal
  • Unas hojitas de albahaca
  • Queso fresco para decorar

Cómo lo preparamos

Paso 1. Pelamos  los tomates, el calabacin, el pepino, y lo ponemos en un cuenco grande y profundo junto con la sandía troceada y sin pepitas. Añadimos el ajo, el azúcar, la mostaza, un par de hojitas de albahaca y sal al gusto y lo cubrimos todo con el aceite y el vinagre. Removemos y dejamos reposar durante al menos 10 minutos para que todos los ingredientes se impregnen bien.

Paso 2. Batimos con la batidora o robot y añadiremos agua según deseemos la consistencia. Dejamos enfriar.

Paso 3. Servimos bien frio acompañado de unas brochetas de queso fresco y albahaca.

Trucos

  • El gazpacho podemos conservarlo en el frigorífico en un frasco cerrado durante unos 5 días.
  • Si el sabor de la albahaca te resulta fuerte, prescinde de ella en la mezcla y ponlo únicamente para decorar al gusto.

Quizá te interese:

Ensalada de espinacas con flor de tomate, aros de cebolla y anchoas
Coca de pimientos rojos y verdes
Minihamburguesas de secreto ibérico con cebolla caramelizada

2 comentarios en Gazpacho de Sandía

  1. Patricia rodriguez dice:

    Doy fe, yo tuve el placer de probarlo y esta espectacular!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>