

Nidos de morcilla dulce
by Ana on mayo 23, 2014
¡Qué rica está la morcilla en cualquier de sus variedades! Hoy vamos a preparar unos Nidos de morcilla dulce porque darle un toque dulce a la morcilla con la manzana resulta ideal para rebajar su fuerte sabor.
La morcilla (moronga en Centroamérica) es un producto obtenido de la matanza del cerdo aunque existen muchísimas variedades y preparaciones locales que se distinguen principalmente en sus ingredientes y en el aderezo. Su ingrediente principal en todas, eso sí, es la sangre de cerdo. Se dice que hay que remontarse a la Grecia antigua para llegar a sus orígenes.
Podemos servirlos como un entrante acompañado de unas tostadas de pan. La combinación con el puerro y el toque de cilantro como base le aportan un sabor sorprendente a la morcilla además de suavizarla. Resulta un plato bien vistoso y apto para todos los paladares. Prepararlo no solamente es sencillo y rápido, ¡Es Pan Comido!
Ingredientes para 4 personas
- 2 morcillas
- 3 puerros (sólo la parte blanca)
- 1 cucharadita de cilantro fresco
- 2 pimientos verdes italianos
- 1 manzana
- Sal y pimienta
Cómo lo preparamos
Paso1. Picamos los puerros en tiras largas como si se tratasen de espaguetis.
Paso 2. En una sartén, lo pochamos a fuego medio junto con el cilantro con un poco de aceite hasta que esté casi transparente. Acabamos tostándolo unos minutos para que coja color con el fuego un poco más fuerte.
Paso 3. Pelamos la manzana y la troceamos finamente. La freiremos en una cucharada de aceite y cuando esté casi hecha, le añadimos la morcilla desmigada. Saltearemos todo durante unos 5 minutos.
Paso 4. Lavamos y cortamos los pimientos verdes en láminas y los haremos a la plancha hasta que estén al dente.
Paso 5. En la fuente donde lo vayamos a servir, formaremos los cuatro nidos con el puerro colocándolo de manera que nos quede el centro libre. Nos podemos ayudar de un aro redondo para darle la forma.
Paso 6. Disponemos la morcilla dentro de cada nido y decoramos con el pimiento verde.
Trucos
- Puedes usar la morcilla que más te guste, de arroz (tipo Burgos) o la de cebolla. Si decides usar la de cebolla, quizás le puedes añadir unos piñones a la vez que hagas la manzana. Si por el contrario te gusta más la morcilla de arroz, podrás añadir media cebolla picadita a la manzana.
- Si te gusta la morcilla, prueba estos Saquitos que también están deliciosos.
Madre mia cuando lo vea mi hija Belen que le encanta todo que sea de morcilla . Exito asegurado Ana
¡Cuanto me alegro Elena! ¡Ya me contarás el resultado además es una buena ocasión para que colabore en su preparación! Un abrazo
Me pararece una receta deliciosa Ana. Vamos una maravilla, porque es verdad la morcilla está rica en todas sus variedades…
Desde luego que está rica de cualquier forma pero con el puerro combina de maravilla. Un abrazo!
Halaaaa… ya sé qué.salida darle a esos.puerros recién sacados de la.huerta que me.regalaron ayer!!!! Voy a.buscar.unas.morcillas y al lio!!
¡¡Verás que rico te sale con esos puerros recien cogidos!! Tu tienes un chollo!
Por cierto…eso.del Cilantro.Gourmet Garden…¿cómo sé consigue?
Se trata de una pasta de cilantro envasado de la marca Gourmet Garden como sustitutivo del cilantro fresco aunque si lo tienes fresco, puedes usarlo de la misma manera. Los productos Gourmet Garden los venden en grandes supermercados y se trata de diversas especias frescas pero envasadas que mantienen mucho más el sabor que las que compras secas.