

Saquitos de morcilla
by Ana on diciembre 11, 2012
Hace unas semanas, y con motivo de una petición (A la Carta) para unos aperitivos para la celebración de la cena de Acción de Gracias, preparamos unos sticks de queso. Para ello empleamos pasta brick con la que obtenemos siempre unos aperitivos muy crujientes.
En esta ocasión, vamos a preparar otra receta usando la pasta brick que ya comentamos que es muy versátil. Se trata de unos Saquitos de morcilla. Creo que para los aperitivos de las fiestas navideñas, os puede hacer quedar como unos reyes. Yo os propongo alguna variante, pero ahí dejo la imaginación de cada uno, para rellenarla de lo que más os guste.
La forma de saquito resulta muy atractiva y su preparación es tan simple como vais a ver a continuación. El contenido propuesto es de morcilla, que hemos suavizado mezclándola con manzana picada. Nos prepararemos como si fuésemos a hacer unas manualidades con tijeras en mano, un golpe de sartén, otro de horno y ¡listo! ¡Es Pan Comido!
Ingredientes para 4 personas
- 1 morcilla (de arroz o de cebolla, como prefiráis)
- 1 manzana
- 8 obleas de pasta brick
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo lo preparamos
Paso 1. Pelamos y picamos la manzana finamente. La ponemos a pochar en una sartén con una cucharada de aceite. Salamos.
Paso 2. Cuando la manzana este transparente, añadimos la morcilla desmenuzada y salteamos durante unos 5 minutos. Dejamos enfriar un poco.
Paso 3. Prepararemos la base de los saquitos cortando cada una de las obleas de la pasta brick haciendo la forma con ayuda de un plato de postre. La recortamos con unas tijeras o con la punta de un cuchillo bien afilado.
Paso 4. En el centro de cada base redonda de brick, pondremos una cucharada de la preparación de la morcilla. Cerramos con si fuera un saco y los cerramos atando unas tiras de papel de aluminio que habremos preparado cortando unas tiras anchas y enrollándolas sobre si mismas para que sean más resistentes.
Paso 5. Pondremos en el grill durante unos 3 minutos o hasta que se hayan tostado.
Paso 6. Una vez que los saquitos estén tostados y por tanto hayan cogido la forma, podremos quitar con cuidado las tiras de papel.
Trucos
- La pasta brick se vende en láminas en forma redonda pero resulta muy grande para preparar unos saquitos que se tomen de un bocado, por eso las recortaremos. Con los bordes restantes, podemos hacer unas tiras y enrollarlas como en los sticks de queso.
- Podemos sustituir la pasta brick que está hecha con harina de trigo, por obleas de arroz. Obtendremos igualmente un resultado muy rico y crujiente.
- Para darle un toque colorido, podemos atar unas hojitas de cebollino.
Tienen que estar riquísimos, yo prefiero las de cebolla, pero eso ira en gustos.
¡Muy ricos! ¡¡Yo no les hago feos ni a unas de cebolla, ni a una rica de Burgos!!
Me ha encantado esta receta, pero a mis invitados no les gusta la morcilla, ¿de qué otra cosa puedo rellenarlos?
Muchas garcias!!
Macarena, si quieres algo original, puedes rellenaro con chorizo y manzana. Es el mismo proceso, sofries la manzana y cuando ya esté blandita, le añades el chorizo para cocinar desmenuzado. También se me ocurre de pollo al curry, o de crema de roquefort http://www.espancomido.com/crema-de-queso-roquefort-con-nueces/ De una forma más tradicional, con una salsa bechamel algo espesa con jamón picadito, como si fuera el relleno de unas croquetas. Si es para peques, con jamón y queso picadito y que en el horno, el queso se funda. Espero que os gusten de cualquiera de las maneras. ¡Ya me contarás!
Muchas gracias Ana!!
Otra pregunta, ¿dónde posemos comprar la pasta brick y la pasta filo? me está costando encontrarla.
Gracias de nuevo.
Supongo que vives en España, ¿verdad? En Hipercor, El Corte Inglés y en Makro la tienes con toda seguridad. Creo que también en Carrefour. En los super pequeños, es más complicadillo. ¡Saludos!
Muchas gracias Ana!
¡¡Ya me contarás!!
Se pueden preparar com antelacion o tine que ser en el momento
Si puedes montar con antelación los saquitos pero asegurate de echar el relleno cuando esté frio para que la masa no se reblandezca y rompa. Lo que si conviene es que los hornees en el momento de servir o al menos les des un calenton en el horno para consumirlos calientes. ¡Felices Fiestas!