Es Pan Comido

  
«    »

Quesada

by Ana on febrero 19, 2013

Debería abrir una sección que se llamara “cocínalo en casa para llevártelo de viaje” porque esta es otra de mis muchas recetas que hacen el trayecto Madrid-Zaragoza habitualmente. Destino final: mi madre, que no perdona una “hora del té” sin acompañarlo de algo dulce, y si es casero, mucho más.  A esta sección, haciendo memoria rápida, sumaría el bizcocho “de toda la vida”, el quiché de calabacín y gambas, y la empanada exprés.

Había probado varias recetas de Quesada pero esta que probé de mi amiga Carmen, es la que más me ha gustado. Resulta ligera, quizás porque no lleva mantequilla, por lo que no se corresponde con una auténtica quesada pasiega, y no excesivamente dulce. Además, buena noticia para los celíacos, ¡no lleva gluten!

Mis sobrinas ya la han hecho en varias ocasiones y pueden confirmar que está tirada. La única complicación que tiene puede ser el tiempo de horno, que ya sabemos que suele ser orientativo porque cada uno es un mundo, pero al ser una tarta finita y no llevar apenas harina, no tenemos riesgo de que se quede cruda por dentro. Atreveros y me comentáis si es o no ¡Pan Comido!

Ingredientes para 8 personas

  • 300 gr de queso fresco
  • 1 bote pequeño de leche condensada (370 gr) (sin gluten para celíacos)
  • 1 vaso de leche
  • 1 yogur natural
  • 3 huevos
  • 1 cucharada de harina de maíz (Maizena)
  • Ralladura de 1/2 limón

Cómo lo preparamos

Paso 1. En el vaso de la batidora o en el bol, mezclamos todos los ingredientes.

Paso 2. Preparamos un molde plano forrándolo con papel de horno o untándolo con mantequilla. Si es de silicona, no será necesario.

Paso 3. Volcamos la mezcla sobre el molde e introduciremos en el horno precalentado a altura media a 180º durante aproximadamente unos 40 minutos o hasta que esté cuajado.

Trucos

  • Si vemos que se tuesta demasiado, lo taparemos con papel de aluminio.  
  • Podemos congelar la tarta en porciones y descongelar según queramos.

Quizá te interese:

Tarta chocolatísima "A la Carta"
Rollitos de cangrejo con vinagreta de mango y manzana
Alitas crujientes al horno "A la carta"

8 comentarios en Quesada

  1. Elena dice:

    A mi encantan las recetas que puedes adelantar trabajo y dejar hechas . Lo tuyo es madrid zaragza . Lo mio es transportar en la misma ciudad o tener multitud y no poder estar en cocina hasta el ultimo momento . Hurra por esta recetas Ana .

    El sabado tengo en un bodegilla( a la que tengo que transportar la comida ) un acontecimiento de amigos y estoy en el supuesto de la multitud . Asi que a por esas recetas .

    Ya estoy empezando ( trufas .. bombones .. tomates secos de caspe….Boquerones …..

  2. Blanca dice:

    Nunca.hice quesada.ni la.comi.casera…Ahora ya no tengo.excusa… Es.taaaaannn rico.ese.postre!!!

  3. monica dice:

    ya la hice!!! riquisima, gracias por la receta!

  4. Belen dice:

    Para mi es una maravilla, la como sobre todo en verano, ya que en cantabria es muy típica. Así que me sabe a vacaciones
    Besinos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>