

Tartar de atun y aguacate “A la Carta”
by Ana on agosto 21, 2012
Hola Ana,
Solemos tomar en un restaurante que vamos muy a menudo, tartar de atún, y me gustaría aprender a hacerlo en casa, si no es muy complicado.
Gracias por prepararlo.
Saludos,
Y.G.
Gracias por la petición, desde luego que te puedo dar la receta y que no tiene complicación alguna su preparación. Por supuesto que parte del éxito de su resultado está en la calidad del atún pero me consta que en Cádiz, encontrarás un atún de una calidad envidiable así que con esa materia prima, sólo puede salir un plato exquisito.
Los ingredientes para preparar el macerado del atún son muy básicos. Quizás sea novedoso en tu cocina el aceite de sésamo, pero verás que le dará un toque muy aromático y lo puedes encontrar en tiendas asiáticas o en tiendas gourmet. Lo podrás utilizar para aliñar también los platos de wok, verás que te encantará. Se emplea mucho en la cocina asiática.
Te recomiendo comprar el atún fresco, pero eso si, congélalo antes de consumirlo porque acuérdate que lo vas a comer aderezado pero crudo. Lo he preparado con aguacate que es una combinación estupenda. También lo he acompañado de unos chips de berenjena y champiñones laminados que te servirán como guarnición de muchos otros platos.
Espero que el resultado de prepararlo en casa te guste y sea tan rico como el que estas acostumbrada a comer por ahí. Verás que sencillo te resulta hacerlo, ya ves que la receta ¡Es Pan Comido!
Ingredientes para 4 personas
- ½ kg de atún
- 2 aguacate maduros
- ½ tomate
- ½ limón
Para marinar el atún
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharada de aceite de sésamo
- Zumo de 1/2 limón
- 2 cucharadas de mostaza en grano
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
- 1 puerro muy picado
- Sal y pimienta
Para acompañar
- ¼ kg champiñones laminados
- 1 berenjena
- 1 tazón de harina
- 1 cucharada de pimentón dulce de la Vera
- Sal y pimienta
Cómo lo preparamos
Paso1. Troceamos con cuchillo el atún.
Paso 2. En un bol, batimos todos los ingredientes para marinar el atún y añadimos el atún troceado. Dejaremos reposar durante al menos 1 hora para que se impregne bien de sabores.
Paso 3. Pelamos los aguacates y los picamos junto con el tomate. Regamos con el zumo del medio limón para que no se ennegrezca.
Paso 4. Con ayuda de un aro de emplatar, montaremos el plato colocando en la parte inferior la mezcla del aguacate y encima el atún macerado.
Paso 5. Acompañaremos de chips de berenjenas y champiñones. Para ello, lavamos las verduras y la cortamos en rodajitas muy finas. Las rodajas de berenjena las cubriremos con un poco de sal gorda para quitarle el amargor durante 10 minutos.
Paso 6. Escurrimos de sal y pasamos las rodajas de berenjena y champiñones laminados por la mezcla de harina y pimentón.
Paso 7. Freímos en abundante aceite. Se hará muy rápido porque son muy finas. Dejaremos escurrir en papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
Paso 8. Servimos el tartar con los chips y unas tiras de pan de pita.
Trucos
- La receta la podemos preparar con lomos de atún rojo, resultará más exquisita todavía pero no siempre es fácil conseguirlo.
- Podemos sustituir el pan de pita por crackers o incluso rodajitas de pan tostado.
Hola Ana, mañana iremos a la plaza de Cadiz a comprar el atún. ¿ Cuantos dias hay que tenerlo congelado? Gracias
Si tu frigorífico es doméstico, debes tenerlo a -20º durante al menos 7 días. Es que los frigoríficos que tenemos en las casas tardan más que los industriales. ¡Ya nos contarás el resultado!
Ummmmmm, que rico. Nada que envidiar a los que hemos comido por ahí. Mil gracias
¡Cúanto me alegro! La calidad del atún seguro que influyó pero la mano de la cocinera, más!! Un abrazo
muy buena lar recetas que bajan y fáciles de preparar .
Gracias Juliana! De eso se trata, recetas si sencillas para el día a día!