

Tostaditas de jamón de pato con puerro caramelizado y queso de cabra
by Ana on septiembre 13, 2012
En cualquier cena, sea o no improvisada, es imprescindible ofrecer unos entrantes para ir abriendo boca. Acompañado de una cervecita o de un vino de aperitivo, nos hace quedar como unos auténticos anfitriones. Y como con la que tenemos encima, todos nos estamos esforzando en hacer de las cenitas en casa algo más habitual, hoy quiero compartir este aperitivo gourmet para “entretenernos” antes de sentarnos a la mesa.
El jamón de pato se trata de pechuga de pato que ha sido curada una vez condimentada y salada. Habitualmente la venden ya fileteada y envasada al vacío en sobres de 50 gr o 100 gr. Es ideal “para quedar bien” porque aunque no se trata de una producto demasiado barato, cunde bastante.
En casa nos encanta y próximamente veréis más aplicaciones con él. Hoy lo acompaño de tostaditas con puerro caramelizado y queso de cabra gratinado. Veréis que delicia para vuestros paladares y cómo montar este plato ¡Es Pan Comido!
Ingredientes para 4 personas
- 50 gr de jamón de pato
- 2 puerros (sólo la parte blanca)
- 3 cucharadas de azúcar
- 3 cucharadas de vino dulce (tipo Pedro Ximenez)
- 1 medallón de queso de cabra
- Aceite de oliva
- Tostaditas de pan para untar
Cómo lo preparamos
Paso 1. Cortamos el puerro en juliana y lo pochamos en una sartén con un par de cucharadas de aceite y el azúcar. Dejamos que se vaya caramelizando lentamente removiendo de vez en cuando hasta que esté pochado. Añadiremos el vino dulce y esperamos a que reduzca. Tomará un color ligeramente tostado.
Paso 2. Servimos en una fuente una capa de puerro caramelizado y encima la rodaja de queso de cabra. Si tenemos soplete, lo usaremos para tostar el queso, sino, lo podemos gratinar en el horno durante unos minutos al grill.
Paso 3. Terminaremos el plato colocando las lonchas de jamón de pato y los panecillos para untar.
Trucos
- Podemos sustituir el puerro por cebolla caramelizada que prepareremos de igual forma.
- El puerro caramelizado lo podemos conservar en un frasco de cristal bien cerrado durante unos 4 días y calentarlo en el momento de servirlo. Nos servirá de guarnición de muchos platos.
Me parece un entrante de primera, y seguro que en una cena con invitados estos se quedarían encantados.
¡Me alegro que te guste! Desde luego que es un entrante para lucirse. Cuando lo pruebes, ¡me cuentas!
Muchas gracias por la idea. Este fin de semana se lo he presentado a unos amigos y he quedado como una reina. Espero que sigas aportándonos estas ideas tan atractivas.
¡Me alegro que hayas triunfado con la receta! Espero seguir compartiendo recetas que te hagan quedar estupendamente! Un abrazo